BILBAO AURRERA
Plan de Medidas para la Cohesión Social, la Reactivación Económica y del Empleo y la Cultura de Bilbao ante la situación generada por el COVID-19
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado hoy un Plan de Emergencia Social, Económica y Cultural, que bajo el nombre genérico de #BILBAO AURRERA pretende, con una inversión de 15 Millones de Euros y una batería de más de 50 medidas, paliar, reactivar y recuperar los efectos por la crisis sanitaria del COVID-19 en las PERSONAS y en las EMPRESAS de la Villa.
Aquí os dejo el texto
Las ayudas se dividen
- Medidas en el ámbito de la COHESIÓN SOCIAL
- Medidas en el ámbito ECONÓMICO Y DEL EMPLEO
- Medidas en el ámbito CULTURAL
Aquí os dejo las ayudas enfocadas a los temas que suelo hablar en mi post, turismo, viviendas turísticas, terrazas, reformas y rehabilitación de viviendas.
2- Medidas en el ámbito ECONÓMICO Y DEL EMPLEO
Área de Economía y Hacienda
Con carácter general, se propone una potenciación de los incentivos fiscales ya existentes para promover la actividad económica y que están incorporados en nuestras Ordenanzas Fiscales, para ofrecer condiciones aún más ventajosas durante el ejercicio 2020, además de otras medidas de apoyo.
Las medidas concretas propuestas serían las siguientes:
2.1.1- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Reducción transitoria hasta final de año del tipo impositivo actual, pasando a ser del 3,5% para los expedientes de construcción en general y del 2% para las obras de habilitación de locales para el ejercicio de actividades económicas.
2.1.2.- Tasa de Licencia de Obras. Reducción transitoria hasta final de año de las tarifas para el cálculo de esta tasa. El tipo a aplicar será el 19,5% tanto en la tarifa general aplicable a todo tipo de obras como en la preferente aplicable a obras de especial consideración y en particular a las obras para habilitación de locales para el ejercicio de actividades económicas.
2.1.3.- Tasa por la Prestación de Servicios por Actividades e Instalaciones y Apertura y Establecimiento de Locales. Reducción transitoria hasta final de año de las tarifas para el cálculo de esta tasa. Tipo aplicable del 29.5%.
2.1.4.- Tasa por Utilización Privativa y Aprovechamiento Especial del Dominio Público Municipal relativas al uso de Mesas, Veladores, Sillas, Carpas, Macetas, Sombrillas o instalaciones similares. Bonificación del 75% de la tasa anual.
2.1.5.- Tasa por Utilización Privativa y Aprovechamiento Especial del Dominio Público Municipal para Instalaciones de Escaparates, Vitrinas, Portadas decorativas, Toldos y Marquesinas. Bonificación del 75% de la tasa anual.
ACCIONES EXTRAORDINARIAS PARA LA RECUPERACIÓN Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE COMERCIOS, MICROPYMES, PERSONAS AUTÓNOMAS Y PERSONAS EMPRENDEDORAS
2.2.2.- Ayudas económicas directas destinadas a comercios, micropymes y personas autónomas en los sectores económicos más afectados para inversiones necesarias debido a los protocolos de salud que se fijen desde las autoridades competentes – 500.000€. Incluiría conceptos como aislamiento de zonas, separaciones, distanciamientos, …
FOMENTO DEL EMPLEO
Área de Rehabilitación Urbana
2.4.1.- Programa especial de ayudas a pequeñas obras de rehabilitación de vivienda – 500.000€. Ayudas directas a la realización de obras menores de una cuantía no mayor de 6.000 € de los que el Ayuntamiento pondrá a disposición de la misma el 20% del total, en el ámbito de Surbisa.
Otras medidas de carácter global destinadas a apoyar al tejido económico y del empleo local
2.5.4.- Flexibilización de los criterios para la ampliación de la ocupación del espacio público por las terrazas. Atendiendo a los criterios conocidos de las fases de desescalada, y con carácter temporal y excepcional, se flexibilizarán los criterios al objeto de que las terrazas puedan disponer de un mayor espacio que les permita el funcionamiento del local cumpliendo con las medidas dictadas en la citada desescalada y vuelta a la normalidad, siempre con garantía de equilibrio entre vecinos/as, peatones y terrazas.
Deja tu comentario